
¿Conoces el concepto de curso homologado para docentes? ¿Sabes cómo se puntúan dichos cursos? Y más importante aún: ¿sabes cómo y dónde se pueden realizar este tipo de cursos?
No te preocupes si no conoces las respuestas a una o varias de las preguntas que hemos planteado al inicio de este post, ya que durante las próximas semanas queremos resolver todas estas dudas y muchas otras que os pueden ir surgiendo en los próximos días.
Para ello, vamos a preparar un dossier especializado en cursos homologados para docentes y os lo iremos presentando gradualmente en forma de diversos artículos que compartiremos con todos vosotros en nuestro blog, ya sabes: www.academiacevi.com/blog/.
Pero… ¿qué son los cursos homologados para docentes?
Empezamos por el principio, en este caso necesitamos saber qué son los cursos homologados para docentes. Para situarnos y entender el concepto mejor, debemos posicionarnos en el contexto de las oposiciones para docentes.
Pues bien, en dichas oposiciones se van sucediendo diferentes convocatorias, año tras año, y en cada una de esas convocatorias, ya estemos hablando de Enseñanza Primaria o de Enseñanza Secundaria, se establece un baremo de méritos asociado a cada uno de los candidatos que se presentan a dicha oposición / convocatoria.
El objetivo de este baremo es poder valorar con una puntuación los diferentes méritos que posee cada uno de estos candidatos y poder complementar, con dicha puntuación, la nota del examen realizado por los candidatos en cada una de estas convocatorias.
¿Cómo se asigna la puntuación del baremo de méritos?
Como comentábamos, en dicho baremo de méritos se asignan diferentes puntuaciones en función de diversos logros que los aspirantes pueden obtener. A groso modo, existen tres grandes grupos de posibles méritos:
- Experiencia docente.
- Formación académica.
- Otros méritos.
Los cursos homologados para docentes se englobarían en el tercer gran grupo, es decir, en “Otros méritos”. Este grupo se ha creado para poder valorar mejor las horas de formación permanente que posee cada candidato, sabiendo que dicha formación se suele impartir en forma de uno de estos cursos homologados a los que venimos haciendo referencia.
Eso sí, dichos cursos no pueden referirse a cualquier temática o tratar de lo “que sea”: para que sean considerados válidos siempre deben estar versados sobre temas y cuestiones educativas.
Academia CEVI ofrece cursos acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija
Siguiendo por donde lo habíamos dejado, cabe decir que no basta con que el curso trate sobre cuestiones educativas: también debe haber sido emitido por una universidad o un organismo oficial. Sólo si cumple estos dos importantes requisitos, el curso puede ser considerado correctamente homologado.
Es muy importante elegir siempre cursos correctamente homologados para asegurarnos de que serán aceptados en la convocatoria de la oposición de Primaria o Secundaria a la que nos presentemos. De lo contrario, podríamos llevarnos una desagradable sorpresa a la hora de ver qué no se aceptan en el cálculo de nuestro baremo de méritos.
En ese sentido, puedes quedarte bien tranquilo si decides realizar uno de los cursos homologados para docentes que te ofrecemos en Academia CEVI ya que están acreditados por la prestigiosa Universidad Antonio de Nebrija y no tendrás ningún problema para que te los acepten.
Lo dejamos aquí y os emplazamos a nuestro próximo post. No dudéis en contactar con nosotros si tenéis cualquier clase de duda o pregunta y, por supuesto, no dejéis de seguirnos a través de nuestras redes sociales. ¡Feliz semana para todos!