
¿Estás preparando las oposiciones de secundaria para el año 2023? Si es así, seguro que te interesa conocer cómo será la unidad didáctica que tendrás que elaborar y defender ante el tribunal. En este post te vamos a explicar los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para realizar una buena unidad didáctica y conseguir la máxima puntuación posible.
La unidad didáctica es un documento que recoge la planificación de un conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje relacionadas con una materia o área curricular. Su objetivo es facilitar el desarrollo de las competencias clave del alumnado y contribuir a la consecución de los objetivos educativos.
La unidad didáctica que tendrás que presentar en las oposiciones de secundaria 2023 tendrá que cumplir las siguientes características:
– Deberá estar adaptada al nivel educativo, al contexto socio-cultural y a las características del alumnado al que va dirigida.
– Deberá estar basada en el currículo oficial de la comunidad autónoma de castilla la mancha y en la legislación vigente (Cursos pares LOMCE, cursos impares LOMLOE).
– Deberá contener los siguientes apartados: título, justificación, objetivos, contenidos, competencias clave, metodología, recursos didácticos, temporalización, criterios de evaluación y medidas de atención a la diversidad.
– Deberá ser coherente, original, creativa y motivadora.
Para elaborar y defender tu unidad didáctica ante el tribunal tendrás que seguir estos pasos:
– El día del examen se te asignará una unidad didáctica de entre tres extraídas al azar de tu programación didáctica. No podrás llevarla hecha de antemano ni en papel ni en dispositivo electrónico.
– Dispondrás de 45 minutos para preparar tu unidad didáctica ante el tribunal. Podrás utilizar el material auxiliar que consideres oportuno, como normativa, bibliografía, etc.
– A continuación, tendrás 30 minutos para exponer y defender tu unidad didáctica. Deberás entregar al tribunal una copia escrita de la misma al finalizar.
– El tribunal valorará tu unidad didáctica según los siguientes criterios: adecuación al nivel educativo, al contexto socio-cultural y a las características del alumnado; coherencia con el currículo oficial y la legislación vigente; claridad, rigor y calidad en la redacción; originalidad, creatividad y motivación en el diseño; dominio de los contenidos y competencias clave; adecuación de la metodología, los recursos didácticos y la evaluación; capacidad de comunicación oral y defensa argumentada.
Como ves, la unidad didáctica es una parte fundamental de las oposiciones de secundaria 2023. Por eso te recomendamos que dediques tiempo y esfuerzo a su elaboración y preparación. Si necesitas ayuda o asesoramiento profesional, puedes contar con nosotros. Somos expertos en preparar opositores para conseguir su plaza docente. ¡Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso!